domingo, 26 de enero de 2014

EL CLASISMO DE LONDRES

Londres es una ciudad maravillosa, llena de historia y de encantos que nos dejan boquiabiertos cada vez que torcemos una esquina. Personalmente adoro esa faceta de la ciudad, cada vez que me doy un paseo por la ciudad descubro algo nuevo, algo lleno de historia o algo curioso. 

Pero también he descubierto una parte de Londres que no me gusta tanto, y de la que solo te das cuenta si vienes a vivir aquí, si pasas un tiempo en la ciudad y buscas pisos o habitaciones en las diferentes zonas fuera de Londres Central.



Cuando comienzas a salir de la zona 1, la zona de Londres central en la que están casi todas las atracciones turísticas y te mueves a los barrios dela zona 2 o 3 donde suele vivir la gente descubres que Londres da un giro de 180º en tan solo 50 metros de distancia.
Las casas se vuelven mas pequeñas y mas típicas, dejas atrás los enormes edificios o las residencias de 2 o 3 plantas para encontrarte con pequeños edificios de plantas independientes. También comienzas a ver basura en las calles y mas indigentes. Los comercios se vuelven mas tradicionales y se dejan atrás las grandes marcas que invaden la ciudad.

Y es que Londres es una ciudad clasista, en la que si no trabajas o vives en la zona centro es porque no tienes recursos suficientes, pero ademas la ciudad te lo hace saber. En la zona centro encuentras mas de 500 marcas distintas de comida, ropa y otros servicios, dominando el mercado y compitiendo unas con otras. En la zonas mas alejadas apenas encuentras una marca de supermercado grande que ademas hace de banco, farmacia y gasolinera. La gente que vive ahi no tiene a otro sitio al que poder ir, no tiene otras opciones y la marca es la que controla su forma de vida subiendo o bajando los precios.

Luego ademas otra cosa muy marcada aquí son los diferentes barrios de razas, y es que dependiendo de la estación de metro a la que vayas te encuentras en el barrio africano, en el bario latino, en el barrio musulmán... etc. Y aunque eso también pasa en otras ciudades, aquí es muy evidente la diferencia en las afueras. Por que luego en la zona centro es todo muy idílico, todo el mundo convive con todo el mundo en una mezcla heterogénea de culturas e ideales muy bonita.

Por eso da la sensación de que la zona centro de Londres es ese sueño utópico de ciudad tolerante y perfecta, pero en cuanto te alejas 50 metros ves que la sociedad a elegido de manera indirecta a quien vive en esa utopía y quien no, quien tiene que sobrevivir fuera. 

Pero después de todo quizás Londres no sea la ciudad idílica y perfecta llena de oportunidades que todos queremos creer que es, pero... ¿Qué ciudad lo es?

NANDO

1 comentario:

  1. Jolin pues es cierto, aunque siempre las ciudades que tienen tanto turismo hace lo mismo, llenan el centro de belleza y el resto lo dejan olvidado.
    Australia es el mejor lugar donde vivir, quiero ir algún día!!!
    Muy buena entrada me ha gustado mucho, sigue deleitándonos con tus aventuras!! :)

    ResponderEliminar